Colombia Acuerdo de Paz NGO. Somos una ONG comprometida con la defensa de los derechos humanos y el seguimiento al Acuerdo de Paz en Colombia. Amplificamos las voces de quienes luchan por una paz real en Colombia y América Latina.
Misión
Colombia Acuerdo de Paz (CAP) es una organización no gubernamental independiente enfocada en temas de paz, derechos humanos, justicia social y comunidades afrodescendientes e indigenas. Tiene sede en Estados Unidos y realiza trabajos en Colombia y en la región de las Américas. Su labor comenzó en abril de 2020, después del asesinato de George Floyd. La misión de la organización es transformar la región y el mundo, inspirada en el Acuerdo de Paz de Colombia de 2016.
CAP trabaja en los siguientes ejes temáticos
- Paz
- Derechos Humanos (Afrodescendientes, Indígenas, LGBTQ+, Mujeres, Víctimas, Niños y Adolescentes)
- Soberanía Alimentaria, Tierra y Ecología
- Derechos Étnicos
- Religiones, Espiritualidad y Tradición
- Política Regional y Global
La organización desarrolla múltiples iniciativas, entre ellas: visibilización y educación a través de programas y conferencias; investigación, análisis, denuncias e informes; formulación de estrategias políticas para avanzar agendas de paz y derechos humanos; organización de delegaciones en América Latina, el Caribe y Estados Unidos; así como apoyo técnico y político a víctimas de violaciones de derechos humanos.
El presidente de CAP, Raudemar Ofunshi Hernández, lidera la organización con más de tres décadas de experiencia en movimientos sociales, luchas ambientales y defensa de los derechos humanos. La organización cuenta con una Junta Consultiva conformada por cuatro personas que actúan como consejeros estratégicos.
Colombia Acuerdo de Paz ha realizado un trabajo extenso en el sistema de las Naciones Unidas, la Organización de Estados Americanos, los Congresos de Estados Unidos y de varios países de la región. Además, mantiene alianzas con un amplio número de organizaciones, expertos, académicos, periodistas, agrupaciones de víctimas y veteranos.
Destacados
Condenamos enérgicamente la escalada de violencia en Colombia y hacemos un llamado urgente al cese de hostilidades, Leer +
Histórica Visita Resalta la Hermandad Afro que existe entre los EEUU y Colombia.
Durante la Cumbre del Gran Caribe en Cartagena, empresarios respaldaron las reformas sociales que impulsa el presidente Gustavo Petro.
Movimiento Social por la Paz – es de todas, todes y todos.
Reflexiones para el Segundo Decenio Internacional de los Pueblos Afrodescendientes.
La comunidad internacional repudia los ataques racistas y xenófobos perpetrados contra una familia afrodescendiente colombiana-española
Noticias
Washington, D.C.
Black History Month Briefing Celebrating Resilience for the Second International Decade of African Descent.
Colombia
Solidarity with Those Fighting for Peace and Coexistence in Buenaventura.
Colombia
Exigimos acciones frente al caso de acoso legal, censura y amenazas de muerte contra los miembros de La Nueva Prensa.
